¿Alguna vez te han dicho “te amo” por Internet sin conocerte en persona?
Podrías estar frente a una de las formas de estafa más emocionales y peligrosas de la era digital: el catfishing.
Según INCIBE, su objetivo puede ser económico, emocional o incluso sexual. Estas personas evitan las videollamadas, inventan excusas y tarde o temprano… piden dinero.
¿Cómo operan?
- Perfiles con fotos perfectas (robadas de redes sociales)
 - Relación emocional rápida y profunda
 - Evitan contacto físico o videollamadas
 - Historias tristes: problemas de salud, accidentes, viajes cancelados
 - Petición de dinero (urgente y emocional)
 
☕ ¿Te gusta este contenido? Apóyame invitándome un café: Haz clic aquí
Ejemplos reales de catfishing
- En España, un impostor se hizo pasar por Brad Pitt y estafó a dos mujeres por más de 325.000 euros. (El País)
 - En Colombia, suplantaron a la viuda del artista Omar Geles para hacer estafas en redes sociales. (Tropicana FM)
 
Señales de alerta
- Demasiado perfecto para ser verdad
 - Evade videollamadas o encuentros
 - Historias trágicas que apelan a tu compasión
 - Solicitudes de dinero, viajes o favores económicos
 
¿Cómo protegerte?
- No envíes dinero ni imágenes íntimas a desconocidos
 - Haz búsquedas inversas de imágenes
 - Desconfía de sentimientos intensos sin contacto real
 - Reporta y bloquea perfiles sospechosos
 
Conclusión
El amor digital puede ser real, pero también puede ser una trampa. Infórmate, protege tus emociones y tu bolsillo, y comparte esta información con quienes más lo necesitan.
🧡 Si te gustó este artículo, invítame un café y ayúdame a seguir creando contenido útil: Invítame un café
Sígueme para más consejos:
Referencias
Todos los derechos sobre las fuentes pertenecen a sus respectivos autores. Esta entrada es de carácter informativo y educativo.

Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión es importante. Comparte tus ideas con respeto y ayuda a construir una comunidad donde todos aprendamos de ciberseguridad con confianza y colaboración.