Vishing: así usan la voz humana para robar tu dinero (Guía completa 2025) La ciberseguridad no solo vive en correos electrónicos o mensajes sospechosos. Hoy, una simple llamada puede convertirse en la puerta de entrada para robarte dinero, datos y hasta tu identidad . Este tipo de fraude se llama vishing , y cada vez es más común en países de habla hispana. En esta guía completa te explico qué es el vishing, cómo funciona, cómo reconocerlo y qué hacer si eres víctima . Además, te comparto casos reales recientes y recursos para que puedas protegerte y ayudar a tu familia. ¿Qué es el Vishing? El término vishing proviene de la unión de las palabras "voice" (voz) y "phishing". Se refiere a una técnica de engaño telefónico donde un delincuente se hace pasar por una entidad legítima (como un banco, operador móvil, policía o soporte técnico) para obtener tus datos personales, bancarios o acceso a tus cuentas. A diferencia del phishing tradicional (que llega por ...
CyberPaly es el blog oficial de Hugo Vecino, estratega en ciberseguridad y transformación digital, parte del ecosistema de hugovecino.com 🛡️💻. Nuestro objetivo es que cualquier persona, pueda entender y aplicar la ciberseguridad en su vida diaria y en su negocio. Aquí aprenderás sobre protección de datos, seguridad en redes sociales, ciberseguridad infantil, fraudes digitales, seguridad en la nube y buenas prácticas online. Conviértete en tu propio héroe digital.