Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Delitos Informáticos en Colombia una Guía Práctica

🛡️ ¿Qué son los delitos informáticos y cómo están regulados en Colombia? En la era digital, las denuncias ciudadanas por afectaciones a la información y a los datos personales han aumentado considerablemente. En esta entrada te explico qué son los delitos informáticos y cómo se regulan en Colombia. 🔍 ¿Qué se considera un delito informático? Según la Ley 1273 de 2009 , un delito informático es toda acción que afecte la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos o los sistemas informáticos. Estos son algunos ejemplos: Acceso no autorizado a sistemas informáticos. Intercepción de datos personales o confidenciales. Daño o destrucción de información digital. Difusión de software malicioso (malware). Phishing o suplantación de sitios web. Hurto y transferencias no autorizadas por medios digitales. ☕ Si te gusta este contenido, apóyame invitándome un café 📘 Guía oficial para denunciar delitos informáticos La Cartilla Metodológica de...

¿Qué es la Autenticación de Dos Factores y por qué deberías activarla YA en tu correo, WhatsApp y redes sociales?

  ¿Te imaginas que alguien entre a tu correo, lea tus mensajes privados o robe tu cuenta de Instagram o WhatsApp? 😨 Aunque no lo creas, esto pasa todos los días. La buena noticia es que tú puedes protegerte fácilmente usando algo llamado Autenticación de Dos Factores (también conocida como 2FA ). En esta entrada te voy a explicar de manera clara y sencilla qué es, por qué debes activarla hoy mismo y qué te puede pasar si no lo haces . ¿Qué es la Autenticación de Dos Factores (2FA)? La Autenticación de Dos Factores es como ponerle un segundo candado a tus cuentas. Normalmente, para entrar a tu correo o redes sociales, solo necesitas tu contraseña . El problema es que las contraseñas se pueden robar o adivinar. Con la 2FA, aunque alguien tenga tu contraseña, no podrá entrar a tu cuenta sin un segundo paso de verificación. Ese segundo paso puede ser: 🔐 Un código que te envían por SMS. 🔐 Un código que aparece en una app como Google Authenticator o Authy....

🖋️ Firma Digital en Colombia: ¿Qué es y por qué deberías conocerla?

En la era digital, la autenticación y seguridad de los documentos electrónicos son fundamentales. En Colombia, la firma digital es una herramienta clave que garantiza la integridad y autenticidad de los documentos en línea. 🔐 ¿Qué es la firma digital? Es un valor numérico que se adhiere a un mensaje de datos, utilizando un procedimiento matemático que permite verificar su integridad y autenticidad. 📄 ¿Para qué sirve la firma digital? 📑 Firmar contratos electrónicos 📊 Presentar declaraciones tributarias ante la DIAN 📜 Apostillar documentos 👨‍⚖️ Realizar trámites notariales en línea 👥 ¿Quiénes necesitan una firma digital? 🏢 Empresas 👨‍💼 Profesionales independientes 👩‍💻 Ciudadanos que realicen trámites en línea ✍️ Ejemplo práctico Imagina que eres un abogado y necesitas firmar un contrato con un cliente en otra ciudad. Con la firma digital puedes hacerlo electrónicamente, con validez jurídica, sin moverte de tu oficina. ☕ Si te gust...

⚠️ Nueva estafa en YouTube: el troyano DCRat se propaga mediante videos falsos

  🚨 Nueva estafa en YouTube: troyano espía roba contraseñas desde videos falsos Una nueva amenaza de ciberseguridad ha sido detectada en YouTube, donde ciberdelincuentes están usando videos falsos para propagar malware y espiar a sus víctimas. La estafa ha sido reportada por medios como Semana y validada por empresas de ciberseguridad como Kaspersky. En este artículo te explicamos cómo funciona esta estafa, qué riesgos representa y cómo puedes protegerte. ¿Te está gustando este contenido? ¡Apóyame invitándome un café virtual! 🎯 ¿En qué consiste la estafa? Los estafadores suben videos a YouTube que aparentan ser trucos de videojuegos o contenido relacionado con anime, altamente atractivo para adolescentes y jóvenes adultos. Estos videos incluyen enlaces en la descripción que prometen herramientas gratuitas o beneficios especiales. Cuando la víctima descarga el archivo desde esos enlaces, en lugar del contenido prometido, instala sin saberlo un malware l...

Internet segura para adolescentes: cómo actuar ante el acceso a contenido inadecuado

  Internet segura para adolescentes: cómo actuar ante el acceso a contenido inadecuado Internet es una herramienta poderosa para aprender, socializar y divertirse, pero también puede exponer a los más jóvenes a contenidos inapropiados. En esta entrada exploramos cómo actuar como madres, padres o educadores ante una situación tan delicada como el acceso de un menor a contenidos inadecuados. Basado en recomendaciones de INCIBE e IS4K . ¿Qué se considera contenido inadecuado? Son todos aquellos materiales que no son apropiados para la edad del menor: violencia explícita, pornografía, discursos de odio, juegos de apuestas, entre otros. Pueden encontrarse de forma accidental o intencionada, y su impacto depende de la edad, madurez emocional y contexto del menor. Primer paso: mantener la calma La reacción adulta puede marcar la diferencia. Evita reacciones impulsivas o de castigo. En su lugar, muestra disponibilidad para conversar y escucha sin juzgar. Es importante que tu h...

Dark Web: ¿Qué es, qué riesgos implica y cómo protegernos?

  Cuando escuchamos hablar de la dark web , es común que vengan a la mente imágenes de hackers encapuchados, transacciones ilegales y redes secretas. Pero ¿qué es realmente la dark web? ¿Cómo se diferencia de la deep web? ¿Y por qué deberíamos prestarle atención aunque no tengamos “nada que ocultar”? 📚 ¿Qué es la Dark Web? La dark web es una parte oculta de internet que no está indexada por los motores de búsqueda tradicionales (como Google o Bing). Para acceder a ella, se necesita software especial, como el navegador Tor , que permite mantener el anonimato tanto de los usuarios como de los sitios web que visitan. En este espacio se puede encontrar de todo: desde foros de activistas en países represivos hasta mercados ilegales donde se venden datos robados, drogas, armas o servicios de hacking. No todo en la dark web es criminal, pero gran parte de su fama se debe a este tipo de actividades. 🧱 ¿Y la Deep Web? La deep web , en cambio, es mucho más amplia y menos siniestra. I...

El Lado Oscuro de las Redes Sociales: ¿Estás Más Expuesto de lo que Crees?

 Las redes sociales se han convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana. Compartimos fotos, pensamientos, momentos personales e incluso nuestra ubicación en tiempo real. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en cuánto estás exponiendo tu vida privada sin darte cuenta ? 📲 ¿Qué estás regalando sin saberlo? Cada publicación, cada like, cada check-in es información valiosa . No solo para tus amigos, sino también para: Ciberdelincuentes , que pueden usar tus datos para ataques dirigidos como el phishing. Estafadores , que crean perfiles falsos para engañar a tus contactos. Empresas , que recolectan y venden tu información sin que lo notes. ¿Te está gustando este contenido? ☕ Apóyame invitándome un café Invítame un café 🕵️‍♂️ Principales amenazas que acechan en redes sociales Ingeniería social : Usar tus publicaciones para ganarse tu confianza y luego engañarte. Suplantación de identidad : Crear cuentas falsas con tus...

Ransomware explicado fácil: cómo evitar que secuestren tu info

  🦠 ¿Qué es el Ransomware y cómo protegerte? Publicado por CyberPaly, Tu ciberamigo de confianza 💻🛡️ ¿Te imaginas prender tu computadora y ver un mensaje que dice: "Tus archivos han sido secuestrados. Paga para recuperarlos." ? Eso es ransomware , un tipo de virus informático malicioso que secuestra tu información y pide un rescate a cambio. 💡 ¿Cómo funciona el ransomware? Infección: Llega por correos falsos, descargas peligrosas o software pirata. Encriptación: Bloquea tus archivos para que no puedas acceder a ellos. Extorsión: Pide un rescate (usualmente en criptomonedas) para liberarlos. ⚠️ ¿Por qué es tan peligroso? Puedes perder todos tus archivos si no tienes respaldo. Pagar no garantiza que recuperes tu información. Financia más delitos y ataques. Incluso empresas, hospitales y gobiernos han sido víctimas. 🛡️ ¿Cómo puedes protegerte? ✅ Lo que SÍ debes hacer: Haz copias de seguridad regularmente. Actualiza tu sis...