🛡️ ¿Qué son los delitos informáticos y cómo están regulados en Colombia?   En la era digital, las denuncias ciudadanas por afectaciones a la información y a los datos personales han aumentado considerablemente. En esta entrada te explico qué son los delitos informáticos y cómo se regulan en Colombia.   🔍 ¿Qué se considera un delito informático?   Según la Ley 1273 de 2009 , un delito informático es toda acción que afecte la confidencialidad, integridad o disponibilidad  de los datos o los sistemas informáticos. Estos son algunos ejemplos:      Acceso no autorizado a sistemas informáticos.    Intercepción de datos personales o confidenciales.    Daño o destrucción de información digital.    Difusión de software malicioso (malware).    Phishing o suplantación de sitios web.    Hurto y transferencias no autorizadas por medios digitales.       ☕ Si te gusta este contenido, apóyame invitándome un café    📘 Guía oficial para denunciar delitos informáticos   La Cartilla Metodológica de...
CyberPaly es el blog oficial de Hugo Vecino, estratega en ciberseguridad y transformación digital, parte del ecosistema de hugovecino.com 🛡️💻. Nuestro objetivo es que cualquier persona, pueda entender y aplicar la ciberseguridad en su vida diaria y en su negocio. Aquí aprenderás sobre protección de datos, seguridad en redes sociales, ciberseguridad infantil, fraudes digitales, seguridad en la nube y buenas prácticas online. Conviértete en tu propio héroe digital.